sábado, 23 de octubre de 2010

MIS EXPERIENCIAS DOCENTES

MERIDA, 18 Y 20 DE OCTUBRE DE 2010

ACTIVIDADES SEMANALES

• Área de matemática: Descomposición de números naturales y escritura de cantidades en letras y números.

• Área de Ingles: sobre los números, las frutas y colores.

• Área de informática: Construcción de tabla, añadir imágenes sobre alimentos y ordenarlos según su clasificación.

• Construcción de la cartelera del salón de clases sobre el Dr. José Gregorio Hernández y los símbolos de Mérida.

• Escoger el titulo del proyecto sobre la alimentación por medio de una votación.

• Presentación de diapositivas sobre la clasificación de los alimentos.

• Formación en valores: actividad que consistía que los niños se dibujaran como se sentían y veían ellos mismos.

REFLEXIÓN

En esta semana tuve la satisfacción de poder presentarles unas diapositivas a los alumnos que trataban de los alimentos, una vez vistas surgieron muchas preguntas sobre otros elementos como por ejemplo: ¿Qué son proteínas, ¿Qué son vitaminas?, ¿Qué es fibra y para que nos sirve?, las cuales la profesora respondió de forma breve y se encomendó a los niños y niñas que investigaran sobre dichos temas, en cuanto a mi aprendizaje de esta actividad puedo decir que nosotros como futuros docentes debemos utilizar diversas estrategias educativas que nos ayude hacer la clase mas dinámica y motivadora donde nuestros alumnos se sientan dispuestos e interesados en lo estudiado.

2 comentarios:

  1. Hola Renny, felicitaciones por el blog. Me parece muy bien tu trabajo durante estas primeras semanas en la escuela, noto que como bien lo dices, ya estás integrado con el grupo y eso sin duda es una ganancia. Valoro el aprendizaje alcanzado en cuanto al dominio de grupo, la disciplina y las estrategias. Éxitos y adelante. 20 puntos.

    ResponderEliminar
  2. Renny, muy interesante tu reflexión, escogí esta semana tu blog para comentar porque tus actividades y las mías son parecidas, estamos trabajando con el proyecto de la alimentación y también vimos unas diapositivas referentes al tema. En cuanto a tu aprendizaje, lo más importante para nosotros los docentes es mantener la atención de los alumnos sin que se aburran o se duerman, tarea bastante difícil y mientras más pequeños los niños más se acrecienta la dificultad, es por ello que debemos mantenernos alertas e ideando cada día una nueva estrategia; nuestro trabajo no es fácil pero con empeño y entusiasmo se logran los objetivos. De nosotros depende el futuro de nuestro país. Saludos.

    ResponderEliminar